Síntomas de las ETS

 

Síntomas de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)


Muchas personas que tienen una enfermedad de transmisión sexual (ETS) no tienen ningún síntoma, o bien son síntomas muy leves. En general, las ETS pasan más frecuentemente inadvertidas en las mujeres (tienen menos síntomas). Por este motivo, a menudo las ETS en las mujeres se diagnostican más tarde y causan más secuelas. A veces, los síntomas sospechosos de una ITS aparecen días o meses después del contagio.

Úlceras en los genitales, la zona perianal o la boca.

Herpes genital en mujer
Ganglio inflamado en la zona de la vagina

Ganglios inflamados en forma de un bulto que puede o no ser doloroso en las ingles (adenopatías).

Secreción vaginal espesa o maloliente, escozor o dolor al orinar o con las relaciones sexuales, en las mujeres.

Secreción vaginal con olor
Secreción del pene con dolor

Secreción purulenta (con aspecto de pus) por la uretra, el dolor o escozor, en los hombres.

Dolor rectal o la secreción de pus, moco o sangrado rectal, en personas que tienen relaciones sexuales anales.

Sangrado rectal con dolor

Existen muchas ETS distintas y pueden manifestarse de formas muy variadas e incluso pueden pasar completamente inadvertidas:

Herpes labial

Síntomas del Virus del papiloma humano (verrugas genitales o condilomas). 

Las personas con  infección por el virus del papiloma (VPH), que como decíamos es la ETS más frecuente en todo el mundo, pueden presentar verrugas genitales, también llamadas condilomas. Son lesiones verrugosas, generalmente pequeñas, a veces oscuras, que normalmente no duelen ni pican y aparecen en los genitales, la zona perianal o la boca.

Algunos tipos del virus del papiloma (en la gran mayoría de los casos no son los mismos tipos que causan las verrugas o condilomas) son causantes de cáncer de cérvix (cuello de útero) en mujeres. Sin embargo, y dado que se trata de distintos tipos de virus, el diagnóstico de verrugas genitales en una mujer o en su pareja no implica que tenga que realizarse un cribado de cáncer de cérvix (citología) de forma excepcional (cada mujer debería seguir con los controles que le tocan según edad o condición). Sí se recomienda utilizar un método barrera al menos mientras el paciente tenga verrugas.

Algunos tipos de cáncer, principalmente el cáncer de cérvix y otros como el cáncer de ano, vulva, vagina o pene pueden ser causados por ciertos tipos de virus del papiloma humano. Sin embargo, se sabe que las verrugas genitales, que son muy frecuentes, son benignas en la gran mayoría de los pacientes y su diagnóstico no implica la necesidad de realizar más pruebas para diagnosticar estos tipos de cáncer.

Síntomas del Herpes

Las personas con herpes genital pueden presentar pequeñas úlceras dolorosas, agrupadas, en genitales o nalgas. Estas úlceras se curan de forma espontánea en unos días, incluso sin tratamiento. Los pacientes con infección por herpes pueden presentar más de un episodio de este tipo en forma de brotes de pequeñas úlceras, generalmente en la misma zona (genital o nalgas).

Se recomienda utilizar método barrera en las relaciones desde el momento en que se empiezan a notar molestias en la zona y hasta que se curan las úlceras en cada brote, ya que durante ese periodo las lesiones son muy contagiosas.

En ocasiones, el primer episodio de herpes genital (primoinfección) es más grave e intenso que el resto de episodios, con más úlceras, más dolor y, a menudo, acompañado de malestar general e inflamación de ganglios (adenopatía).

Herpes genital en mujer
Síntomas de gonorrea en un hombre

Síntomas de la Gonorrea e infección genital por Clamidia

Las personas con infección por gonococo (gonorrea) o Clamidia presentan molestias, dolor o escozor al orinar y, a veces, supuración por la uretra. Estas bacterias pueden además  causar inflamación del recto (dolor con la defecación, supuración, moco o sangrado rectal) que afecta, principalmente, a personas que practican sexo anal. Ambas infecciones pueden pasar inadvertidas en algunas personas lo que dificulta el diagnóstico. La infección asintomática (sin sintomatología) es más frecuente en el caso de la Clamidia y en cualquiera de las dos infecciones es más frecuente en mujeres que en varones.

Síntomas de la Sífilis

Inicialmente (días después del contagio), puede aparecer una úlcera no dolorosa, generalmente, en los genitales o la zona perianal  acompañada de ganglio inflamado (adenopatía) en la ingle (un bulto no doloroso en la ingle).

Esta úlcera desaparece en unos días incluso si la persona infectada no recibe tratamiento para la sífilis. Posteriormente (días-semanas), pueden aparecer lesiones en la piel. La forma más típica es la aparición de manchas rosadas en el tronco y las extremidades, que no duelen ni pican. La aparición de manchas redondeadas, de coloración rojo-marrón en palmas de las manos o las plantas de los pies, o bien de manchas o erosiones en la boca o los genitales, también es frecuente en esta infección. Además, hay otras múltiples formas de presentación menos frecuentes. Es importante recordar que algunas sífilis también pueden ser totalmente asintomáticas y, por tanto, pasar inadvertidas.

Verrugas genitales síntoma de Sífilis

Síntomas del Tricomonas vaginalis

La infección por tricomonas puede pasar inadvertida o causar en la mujer flujo vaginal anormal con olor desagradable. En ocasiones, se acompaña de escozor o  prurito vulvar o vaginal.

Secreción vaginal con olor
Sangrado rectal con dolor

Síntomas del Linfogranuloma venéreo

El linfogranuloma venéreo puede aparecer, inicialmente, como una úlcera genital. Sin embargo, la mayoría de las personas infectadas consultan por molestias debidas a una inflamación del recto (dolor con la defecación, supuración, moco o sangrado rectal) que pueden acompañarse de sensación de fatiga, fiebre o dolor abdominal y, en ocasiones, pueden aparecer úlceras en los genitales o en la zona alrededor del ano.

Síntomas de la Hepatitis A, B y C

Las hepatitis A, B y C son infecciones víricas del hígado. La hepatitis vírica cursa con un cuadro clínico de gravedad variable, pero a diferencia de la hepatitis A, que solo tiene una fase aguda, los virus de las hepatitis B y C pueden provocar una infección crónica que, en algunos casos, pueden acabar desencadenando una cirrosis e incluso un cáncer hepático.

Durante la fase aguda algunos pacientes pueden presentar coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia), orina más oscura, náuseas, vómitos, dolor abdominal, malestar general o fatiga. Sin embargo, muchos pacientes no presentan ningún síntoma durante la fase aguda. Además, un pequeño grupo de pacientes puede presentar una hepatitis aguda fulminante que podría ocasionar la muerte. Algunas de las personas en las que las hepatitis B y C se cronifican, la alteración hepática puede acabar en una cirrosis hepática (fallo hepático) e incluso en cáncer de hígado.

Personas con ictericia, piel y mucosa amarillas
Irritación del pubis en una mujer

Síntomas de la Pediculosis púbica

Esta enfermedad está causada por unos parásitos similares a los piojos del cuero cabelludo que causan, principalmente, picor y, a veces, irritación en el pubis y en las zonas con vello del tronco o las axilas.

Síntomas de la Sarna o escabiosis

La sarna o escabiosis causa picor intenso y generalizado que aumenta por la noche, a menudo el picor es más intenso entre los dedos y en los genitales. Es muy contagiosa por lo que afecta, típicamente, a las personas que conviven con la persona infectada.

Persona rascándose la cara

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué son?

Riesgos de tener una ETS