Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2023

¿Qué son?

Imagen
  ¿Qué son las Infecciones de Transmisión Sexual? Las  enfermedades o infecciones de transmisión sexual  son aquellas infecciones que se adquieren tras mantener relaciones sexuales sin protección con una persona ya infectada. Algunos ejemplos son el VIH, la sífilis, el papiloma, la gonorrea o la hepatitis, entre otras. En los últimos años, ha habido un aumento de este tipo de infecciones, sobre todo, entre los más jóvenes y en hombres que practican sexo con otros hombres. Las  infecciones  o  enfermedades  de  transmisión sexual  ( ITS/ETS ) son aquellas causadas por microorganismos que se transmiten, principalmente, por contacto piel/mucosas con piel/mucosas o por intercambio de fluidos en las relaciones sexuales. Existen diferentes microorganismos que pueden causar estas infecciones: hongos, bacterias, virus y parásitos. Algunas ETS afectan principalmente  a los órganos genitales, pero también pueden afectar a otras zonas como la zona anal o perianal y la boca. Además, hay ITS qu

Riesgos de tener una ETS

Imagen
  Factores de riesgo de las Infecciones de Transmisión Sexual Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) se transmiten, principalmente, en las relaciones sexuales con penetración (ya sea vaginal, anal, así como, por las relaciones de sexo oral). Además, algunas de estas infecciones pueden transmitirse también por contacto sexual sin necesidad de penetración. Penetración anal.  Comporta un riesgo mayor de contagio para algunas infecciones (como la infección por el VIH) que la penetración vaginal. Sexo oral.  Muchas ETS (virus herpes, verrugas genitales, gonorrea, clamidia, sífilis) pueden transmitirse con una relación, exclusivamente, de sexo oral aunque el riesgo parece inferior a la penetración anal o vaginal. Compartir juguetes o material  utilizado durante las relaciones sexuales, también implica un riesgo de transmisión para algunas ITS. Los  besos  en la boca o el  contacto íntimo  (caricias, masajes, masturbación mutua) conllevan un riesgo de transmisión mucho más bajo que las